Sistema Espacial
Titulo: El espacio y entorno en la arquitectura
En el video de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, Mies Van Der Rohe construyó el pabellón alemán- de vida efímera, representa la geometría y materialidad de la arquitectura como una nueva concepción racional del espacio arquitectónico. La importancia de como el espacio juega un papel importante en la arquitectura y en el individuo. En este documental se pudo entender la importancia que juegan los espacios en el diseño en especial el pabellón de Mies Van Der Rohe. Que es la Exposición Internacional de Barcelona de 1929? Esta exposición toma lugar en Barcelona, España el 20 de mayo de 1929 al 15 de enero de 1930. Este representó un gran desarrollo urbanístico para Barcelona, represento la consolidación del novecentismo, estilo de corte clásico que sustituyo el modernismo preponderante en Cataluña. Ludwig Mies Van der Rohe fue un arquitecto y diseñador industrial germano-estadounidense. Fue influenciado por Le Corbusier quien fuese arquitecto, urbanista, pintor, escultor y hombre de letras suizo nacionalizado francés, Frank Lloyd Wright fue diseñador de interiores, escritor y educador, Peter Behrens arquitecto y diseñador acuño la frase"menos es más". Algo particular que se destaca en el pabellón es la delicadeza y simplicidad de la geométrica y el material utilizado en este caso vidrio, acero y mármol. La estructura se levanta en un plano rectangular horizontal, hay una fluidez espacial al interior del edificio lo que expresa libertad , transparencia y da paso a la sensación de ser invitado. Como reflexión al documental visto de la conferencia del arquitecto y catedrático Luis Fernandez Galiano se logró visualizar y entender la importancia e impacto que este diseño provoco a pesar de su simpleza y delicadeza visual. Para un arquitecto el diseńo del espacio y como este funciona en conjunto es primordial en cualquier espacio arquitectónico.




Comentarios
Publicar un comentario