El uso y finalidad de la arquitectura
Titulo: El uso y finalidad de la arquitectura
Como introducción al gesto arquitectónico tengo como propósito argumentar sobre las funciones de un espacio arquitectónico y su funcionalidad. Ya que es un tema que nos involucra a todos como sociedad y como convivimos en estos espacios. ¿Para qué se crean los espacios? Y ¿Qué puede hacer la arquitectura para el ser humano? Según lo discutido en la clase y mi opinion sobre el mismo.
La arquitectura surge como necesidad del propio ser humano satisfacer sus necesidades tanto en la comodidad del interior y la privacidad que le provee una casa a una persona, y como también las instituciones creadas aportan a la política y economía de una sociedad. Cada estructura tiene un objetivo, un uso y finalidad ya sea politica o social. Como se enfatizo y se dijo en clase, construir es el significado de una actividad economica, ya que genera economia. Es importante reconocer que cada ser humano es diferente y lamentablemente muchos se enfocan en el poder por lo que pueden llegar a la destrucción del entorno natural para beneficios de ellos mismos. La arquitectura se usa para proyectar nuestra identidad como seres humanos mas sin embargo abusamos de nuestro poder para saciar nuestras necesidades.
La arquitectura tiene una gran importancia en como nos organizamos como sociedad. La manera que que se diseña una ciudad por ser un espacio social y economico. Una ciudad es un espacio con alta densidad de población, en lo que predomina el comercio, la industria y los servicios. La transportación, espacios creados para el mismo ser humano y que simbolizan el tiempo y transcurso del día a día de una sociedad que esta en constante cambio y evolución. La ciencia como percepción de la realidad, de lo físico, viviente, mental, lingüístico y cultural. La arquitectura busca crear espacios para el ser humano desarrollarse y comunicarse entre sí.
En concluscion la arquitectura tiene como proposito mejorar las condiciones de vida de las personas y de favorecer el desarrollo social. Aunque esto no lo vemos y lo que mayormente se observa en nuestra isla es una desigualdad social y personas de bajos recursos sin un hogar eficiente para las condiciones del tiempo, aún hay arquitectos que se dedican a cambiar este problema. Lamentablemente la arquitectura es una politica y muchas veces tendremos las manos atadas a un poder mas grande al cual no podremos enfrentar, por lo que es importante unirnos como sociedad para poder lograr hacer un cambio.
Comentarios
Publicar un comentario