Elogio de la luz

 

undefined

Titulo: El coraje en la arquitectura

En el documental el elogio de la luz que hace un retrato de la arquitectura contemporánea española, nos presenta las obras de Rafael Moneo. Fue muy reconocido por su uso de materiales y formas tradicionales en un contexto moderno, a si como por su habilidad para crear espacios tanto públicos como privados que son funcionales y estéticamente agradables. Una de sus obras mas reconocidas y la cual es presentada en el documental es el Museo de Arte Romano en Merida (1980-85).  Es un centro investigador y difusor de la cultura romana, este se utiliza como congreso, conferencias, cursos, exposiciones y otras actividades a nivel internacional. Toda la arquitectura del museo se encuentra ligada, en su materialidad, carácter y presencia de un edificio romano.

En este documental se habla de la modernidad sin perder el respeto y la conversación con el pasado, y como esto eventualmente influencia en la arquitectura de Moneo y su afinidad con la arquitectura romana. Rafael Moneo es descrito como sofisticado, se destaca su particular forma de vestir, caminar, hablar y moverse. Rafael utiliza mucho la palabra coraje, como filosofía y pensamiento honesto, esto es lo que lo lleva a interesarse en la arquitectura. Y deja a su familia para cursar sus estudios y adentrarse  a la arquitectura.

El coraje en la arquitectura es un concepto muy importante para aquel que se dedique al diseño y es que en la arquitectura se debe tener el coraje de arriesgar y desarrollar nuevas ideas sin miedo a la presión social a la que uno experimenta día a día tanto en el ámbito laboral como estudiantil. En la arquitectura de Moneo vemos reflejado el coraje en asumir la responsabilidad de un proyecto, respetar y conservar su historia. Un proyecto muy interesante es la fabrica de vinos que se presenta al final del documental y que Moneo explica como este lugar da la ilusión de estar cerrado pero es todo lo contrario es un homenaje a la naturaleza del exterior, esto como ejemplo a la ventana con vista al mar.

Como reflexión a este documental se puede apreciar y entender mas como se diseña lo que se debe tener en cuenta a la hora del mismo. Y cuan importante es respetar la historia de cada edificio o lugar donde se vaya a construir. Como diseñadores es responsabilidad de cada uno de nosotros tomar coraje y poner limites para respetar la obra o diseño en el lugar donde sea construido. 










Comentarios

Entradas más populares de este blog

Presentación Del Curso: Baraka

Ghery Y Moneo